Hoy es un gran día, uno de esos en los que uno se levanta con los nervios de un “estreno”, se reúnen alrededor de mi mesa algunos de los más importantes gastrónomos del país.
No hemos preparado un menú degustación de 25 platos con varios chefs en la cocina, no, aquí hoy, como todos los días, se guisa desde primera hora de la mañana al calor del carbón en mi Olla Ferroviaria.
Desde principios de semana hemos estado recibiendo en el Loft las mejores viandas para el evento, todo organizado por mi amigo Rafael Rincón propietario de la publicación El Trotamanteles y gran conocedor de este mundo de platos y fogones.
El día ha llegado, son las 9 de la mañana y prendo el carbón que en unos minutos alimentará la Olla Ferroviaria en la que se va a guisar la madre de todos los cocidos.
Vamos preparando la Olla, Hueso de Caña de vaca gallega con su tuétano de Discarlux, morcillo de ternera, chorizo castellano y tocinos fresco y añejo de Solobuey, morcilla de burgos de Embutidos Cardeña, morcillas de Beasaín del Grupo Sagardi, capón de Las Landas de Higinio Gómez, pelota madrileña a base de carne de secreto ibérico de El Secreto de Madrid y elaborada por un servidor, patatas, vainas, puerro, zanahorias, chirivías, nabos, apio y repollo de Entre Col y Col y, por supuesto, los excepcionales garbanzos pedrosillanos de Leguminor.
Puesto a cocer a fuego muy lento sobre el carbón vamos a preparar el resto de excepcionales productos que degustarán nuestros invitados antes y después del cocido.
Jamón 100% Ibérico de Bellota etiqueta negra y salchichón ibérico de Extrema Ibérica, degustación de quesos españoles de Qava y una extraordinaria degustación de dulces, pestiños y croissants de Mallorca Difusión.
Todos estos manjares serán regados con los magníficos vinos de Dehesa de Luna.
A eso de las 14 horas comienzan a llegar nuestros invitados, el primero en llegar Manuel Maynar que me obsequia con una longaniza con la que en breve prepararé unos “huevos tontos”, receta de la que hablamos mucho su anterior visita a mi casa. Poco a poco se llena nuestra mesa con este grupo de amigos de Rafael Rincón, organizador del evento y artífice de la selección de productos que aquí se van a degustar hoy.
Empezamos con las chacinas y el estupendo vino blanco 100% Garnacha de Dehesa de Luna, continuando con los huesos de caña y su tuétano, el “foie español” como por allí se oía…morcillas de Burgos y Beasaín y pasamos a la sopa de cocido, los garbanzos y hortalizas para finalizar con las carnes de este estupendo cocido. Aunque muy contundente, aún queda hueco para degustar cuatro tipos diferentes de quesos españoles seleccionados por el afinador de Qava José Luís Martín. Después de semejante banquete, bien se merece volver a prender la Olla Ferroviaria para hacer un café de puchero , ecológico ECO-BEANS de Cafés Guilis aromatizado con canela de Ceilán y una vaina de vainilla de Madagascar. Es el momento de tomar el café con los dulces seleccionados por Mallorca Difusión, los inevitables espirituosos y una muy agradable sobremesa charlando sobre lo divino y lo humano de este gran mundo de la gastronomía.
Mis eternos agradecimientos a Rafael Rincón, sabio organizador del evento, y a todos y cada uno de sus invitados que hicieron de este Jueves de Diciembre uno de esos días que siempre quedará en mi memoria.
Agradecimientos también extensibles a los proveedores que, a través de Rafael Rincón, llenaron mi mesa con los mejores productos:
Luis de Blas de Solobuey
Javier de Entre Col y Col
Carlos Ronda y José Portas de Discarlux a quién deseo una pronta recuperación
Samuel Moreno de Moreno Sáez
Roberto da Silva de Embutidos Cardeña
Iñaki López Vinaspre de Grupo Sagardi
Sabas y MariLuz de Leguminor
José Luís Asenjo de Dehesa de Luna
José Luís Martín de Qava
Manuel Moreno de Mallorca Difusión
Paco de Levain (Panadero)
Ha sido un placer acoger un año más este evento y os espero el próximo año!